DESEMPEÑO: Elabora
textos narrativos, continuos discontinuos en los que desarrolle su punto de
vista sobre la temática que aborda el plan lector, reconociendo personajes,
lugares y lenguaje. (YA SE HA TRABAJADO EN CLASE)
Taller
diseñado para 6 horas de clase:
ACTIVIDAD 1: Recuerde actualizar su cuaderno del glosario con
las 5 nuevas palabras: clúster – pandemia – epidemia – asintomático –
estigmatizar.
ACTIVIDAD 2: Escoja uno de los tres cuentos ya
seleccionados en clases anteriores de plan lector, recuerde que las
características de estos cuentos deben ser las siguientes:
ü Cuento de
mínimo 10 páginas
ü Cuento
escrito por autor colombiano.
Realice lectura del cuento en el que
identifique los personajes (principales, secundarios), los espacios en donde se
desarrolla y la trama o problemática de la historia.
ACTIVIDAD 3: Con la información extraída realice un
organizador de cuento, siguiendo la estructura. Tenga en cuenta que cada uno de
los aspectos debe estar acompañado de mínimo una imagen alusiva:
ACTIVIDAD 4: Teniendo en cuenta las explicaciones de
clase, los mapas conceptuales y las actividades, responda las siguientes
preguntas acerca de los géneros literarios y justifíquela.
ü Subgénero del
género dramático que representa las acciones viles del ser humano, su final es
feliz.
ü El género
narrativo se escribe en prosa y/o en verso. ¿por qué?
ü ¿Cuáles son
los subgéneros del género dramático?
ü ¿Cuáles son
los subgéneros del género narrativo?
ü Mencione 2 características
que diferencian los dos géneros literarios vistos.
FORMA DE ENTREGA: Por este medio adjunte las fotos de las actividades desarrolladas todas en su cuaderno o enviar un correo con las misma a sierramorena.esp@gmail.com
Fecha limite de envio lunes 23 de marzo hasta las 2pm